En esta sección podrás encontrar la planificación de nuestras actividades, así como una breve descripción de su contenido. Algunas de las actividades están restringidas a socios y simpatizantes que ya nos conocen, mientras que otras son de libre asistencia. No dudes en ponerte en contacto con nosotros y solicitar cuánta información precises. En CRISMHOM encontrarás un grupo de personas de mente abierta, tolerante y cordial. ¡Anímate!.
Es nuestro espíritu; lo que nos mueve: El Señor nos ha regalado el don de la vida, y con él, Su empeño en que nos demos cuenta que todos somos iguales ante sus ojos.
La comisión de Ocio y Cultura pretende formar un ingenioso equipo de socios y simpatizantes más activo y vivo que nunca, que aporte para quien lo desee. Sus propuestas tienen una sola misión: ¡Que no te quedes en casa!
No importa tu edad, ni tu sexo ni tu condición: queremos que vengas a disfrutar con nosotros de estas actividades que hemos preparado. Echa un vistazo, y apuntatelo en tu agenda: ¡Te esperamos!
Únete el 25 de septiembre al grupo en una visita guiada por la Plaza mayor de Madrid.
Será un paseo histórico y artístico dentro del marco urbanístico y el contesto social de su tiempo.
Fecha : Domingo 25 /09/2011
Hora: 11:30 am
Guía : Joaquin
(ACTIVIDAD CERRADA)
PROGRAMACION:
-11:30 am Encuentro de los participantes en la casa de la panaderia (Plaza mayor)
-11:45 am Comienzo de la visita .
-13:45 pm Finalizacion de la visita.
-14:00 pm Comida, cafe tertulia y despedida.
-Se ruega Puntualidad
-Estimacion maxima economica para la comida 20€ .
Este domingo hay un concierto del cantautor cristiano MIGUELI en la emblemática Sala LIBERTAD 8 de Madrid. Empieza a las 21:30 pero hay que ir un poco antes porque el local se llena enseguida. Cuesta en torno a los 8 euros con consumición. Quien se apunte tiene que estar a las 20:50 en la puerta del local en la C/Libertad, 8. Calle paralela a Barbieri, en Chueca. Fanny y Manuel van a ir. ¡Animáos! Para más información sobre este músico pincha aquí
Músico desde pequeño, sin demasiada intención de dedicarse a ello. Se topa con lo profesional al grabar una maqueta,“Qué Escándalo!”, que resulta un bombazo y de la que se vendieron miles de originales, además de piratearse compulsivamente por doquier (en k7!).
Trotamundos y todoterreno, es referencia desde hace años en la movida de cantautores de Madrid, asiduo a sus principales salas. Toca en Teatros, Palacios de Congresos, Ong’s, plazas de toros, plazas mayores, centros culturales y juveniles, parroquias, institutos, colegios, vigilias de oración, centros de rehabilitación, cárceles…
Ha compartido escenario con los artistas más importantes del panorama musical.
Por toda Latinoamérica ha realizado muchas y multitudinarias giras y es muy conocido.
Invitado internacional a las Jornadas Mundiales de Jóvenes y a los años Xacobeos.
Ha compatibilizado la música con acompañar a gente con problemas sociales severos. Siempre se ha dedicado al mundo marginal. Ha vivido con gente recién salida de la cárcel y trabaja continuamente en estos temas. En esa intensidad se forja la fuerza de su música, cotidiano en estas realidades.
Imparte cursos de: Relación de Ayuda, Comunicación, Inteligencia Emocional, Acompañamiento (y todo lo que tiene que ver con el acompañamiento de problemas sociales importantes).
Da charlas, seminarios, ponencias en congresos, talleres, encuentros etc, por toda España y Latinoamérica.
Profesor de Secundaria durante 8 años . También profesor en la cárcel y en programas de Garantía Social, donde ha hecho de todo, con tal de ayudar a chavales y chavalas prácticamente de la calle.
Los seguidores destacan de Migueli su carisma, alegría y desparpajo, que derrocha apenas sube a un escenario.
Miembro del equipo del popular programa de Rádio "La Jungla" con Abellán en Cadena 100, con su sección "Cositas Buenas", durante 3 temporadas en las que ha hecho un hueco a grupos que están empezando y que ofrecen calidad, valores y frescura.
Escribe sobre música en la revista “21RS”.
Escribe en Religión Digital.
Colaborador en el programa “Fronteras” de Radio Nacional (RNE).
Premio “Alandar”.
Premio “CULTURAS” 2009. Otorgado por la Junta de Extremadura.
Vamos a visitar unos lugares insólitos en la provincia de Guadalajara, pueblos en los que el artesano popular ha utilizado sabiamente la oscura piedra y la plana pizarra del entorno para construir sólidos edificios que pudieran resistir el clima extremo de la zona (para más información pulsar aquí).
*De momento se dispone de dos coches para el traslado de los participantes; Wifer Afonso (por confirmar) pondría a disposición un coche para que sea conducido por un voluntario.
Responsable: Juan Francisco Vicente García: jufranvi@hotmail.es
Tel: 618611151
Fecha: 12 de Octubre, con una fecha tope de confirmación al día 8 de Octubre para organizar la ocupacion de los coches disponibles.
El Museo ofrece una visión global sobre el arte, la historia y la vida cotidiana de la España del Romanticismo. A través de este Paseo, el visitante puede hacer una visita panorámica por las colecciones y las salas del Museo, permitiéndole apreciar la riqueza de su propuesta expositiva. Se hará una charlainformativa previa a la visita.
Si quieres participar de esta actividad contacta con la persona encargada:
Jesús: j914045614@telefonica.net
Tel: 669508383
Lugar de residencia de grandes escritores durante los siglos XVI y XVII, este barrio es una de las zonas comerciales más atractivas de Madrid.
Cervantes, Lope de Vega, Tirso de Molina, Calderón de la Barca. Durante el Siglo de Oro estos célebres literatos y otros muchos compartieron algo más que profesión: alguna vez vivieron en el barrio que se extiende en torno a la calle de Huertas, hoy peatonalizado y convertido en uno de los lugares más concurridos del centro de Madrid.
Luego los participantes tendrán una comida en un restaurante de la zona.
Responsable: Jorge Cortes: jorgeguiamadrid@gmail.com
Tel:676638093
Fecha final: 30 de Octubre, Con fecha tope de confirmación para la reserva en el restaurante el día 25 de Octubre.
La idea principal es pasar un día entre hermanos para ir al Museo, luego buscar un sitio económico para comer. El museo está situado en la calle Montalbán, nº 12 (Es una calle próxima a Cibeles, entre el edificio de Correos, hoy Ayuntamiento de Madrid, y el de la Marina).
Las colecciones están formadas por piezas de cerámica, vidrios, alfombras, textiles, muebles, joyas, reproducción de una casa señorial del siglo XVII, cocinas, etc. Es muy poco conocido y bastante curioso. Es mas grande que el Romántico. Tiene 4 plantas.
Entradas :
General: 3 €
Entrada reducida: 1,50 €
personal docente.
Grupos constituidos por 5 ó más miembros y previa solicitud con 15 días de antelación
Responsable: Comisión ocio y cultura Crismhom:
comisionocioycultura@gmail.com
(ACTIVIDAD CERRADA)
Fecha :Domingo 27 de Noviembre Hora: 11:30 am
El domingo 18 quedamos en el local de CRISMHOM (Barbieri 18) para celebración de una merienda y amigo Invisible (es condición indispensable, traer un regalito de por lo menos 5 euros y algo para la merienta). El horario para esta tarde sería el siguiente.
18:00 Meditación a cargo de Jesús Herrero
19:00 Merienda Navideña y amigo invisible.
La geometría es una rama de la matemática que se ocupa del estudio de las propiedades de las figuras en el plano o el espacio.Ramón Margareto se ocupa de retomar ese estudio y zarandearlo hasta convertirlo en todo lo contrario: un juego lleno de color, fuerza y descaro. Utilizando en su mayoría materiales sencillos como el papel, consigue combinar las figuras y liberarlas de su geometría hasta hacerlas vibrar. Y con ellas, los ojos del que las contempla.
Esta página describe de forma genérica las actividades ordinarias organizadas en CRISMHOM. En general, estas actividades tienen lugar en su sede en la calle Barbieri 18, salvo que se indique lo contrario. Para más detalles sobre los lugares y horarios, consultad el calendario de actividades AQUÍ.
Desde la fundación de CRISMHOM, la afluencia de gente nueva y su progresiva implicación dentro del grupo ha permitido incrementar las actividades tanto para antiguos socios como para personas que se acercan por primera vez a nuestra comunidad. Estas actividades están disponibles gracias a la generosidad de las personas que voluntariamente las organizan para ayudar a normalizar la fe y la orientación sexual e identidad de género a aquellas personas que se acercan a nuestra comunidad. Asimismo, estas actividades permiten entrar en contacto con un grupo humano que fomenta aspectos sociales que contribuyen aún más si cabe al proceso de normalización y auto-aceptación.
CRISMHOM pretende ayudar y apoyar la integración entre fe y homosexualidad fomentando el diálogo y cambio de las distintas iglesias cristianas desde dentro, con espíritu crítico pero sin entrar en posiciones beligerantes. El objetivo último de estas actividades es fomentar la creación de una comunidad diversa, en la que prime el respeto, el apoyo y la fraternidad y que sirva de referencia para tanto los que la componen como otras personas que la vean desde el exterior. Las actividades ordinarias se presentan a continuación aunque los horarios son ORIENTATIVOS. Para confirmar los horarios, es preciso ver el calendario de actividades.
Oración ecuménica de los jueves
Este grupo organiza un rato de oración de carácter ecuménico de aproximadamente una hora cada jueves del año. Este es quizá el medio más natural de entrar en contacto para personas que se acercan a CRISMHOM por primera vez. La oración de los jueves es un entorno muy acogedor en el que se comparte un sencillo rato de oración dirigido y animado con cantos, lecturas, salmos y aportaciones individuales de los asistentes. Este grupo está abierto a cualquier persona que quiera acercarse a él (incluyendo personas heterosexuales de dentro o fuera del barrio de Chueca). Tras la oración, algunos participantes suelen irse a tomar unas "cañas" ...
Ensayo del coro
Los jueves, antes de la oración ecuménica, también nos reunimos desde las seis de la tarde, hasta las ocho aproximadamente, para ensayar y aprender nuevas canciones. Es un espacio distendido donde poder compartir una afición que además revierte en otras celebraciones. Aunque no seas cantante profesional puedes acercarte y poner a prueba tus dotes artísticas. ¡Seguro que es un buen momento para disfrutar, compartir con los otros y hacer Comunidad!
Sesiones de formación los primeros y terceros sábados de mes
Las sesiones de formación son charlas, talleres, sesiones de video-forum sobre temas LGTB (lésbico, gay, transexual y bisexual), religiosos, espirituales, sociales que motivan la creación de un debate con preguntas y comentarios en torno al tema que se haya tratado en cada sesión. Se han tratado temas de salud como el VIH y otras enfermedades de transmisión sexual, talleres sobre mujer y teología en clave de mujer, temas bíblicos (como una presentación de los contextos históricos de la redacción de la carta a los filipenses), temas vivenciales (como la experiencia de dos socios de CRISMHOM que comparten su experiencia de irse de misioneros a Brasil), temas LGTB (historia de la militancia LGTB en España), sesiones de video-forum en torno a los mayores LGTB, sobre lo que dice la iglesia a propósito de la homosexualidad o la homosexualidad en las distintas religiones, ética y moral cristiana, etc. Tras la exposición del tema, suele haber una ronda de preguntas y comentarios que inicia un pequeño debate que permite a los asistentes interaccionar con el ponente y entre sí. Al concluir la actividad, se suelen ir a cenar las personas que lo deseen para fomentar un conocimiento personal más cercano entre los asistentes.
Celebración ecuménica de la palabra o de iglesias cristianas reformadas los segundos sábados de mes
Este espacio pretende celebrar y compartir la experiencia de encuentro con Dios a través de la proclamación de La Palabra y compartiendo vivencias y experiencias dentro de un ámbito muy abierto de carácter ecuménico. Tiene un carácter más solemne que las oraciones de los jueves y está acompañada por cantos, lecturas, símbolos y acciones de gracias que se intercambian entre los asistentes. Cuando se invita a celebrar a un pastor/a de una iglesia reformada, la celebración se realiza de acuerdo a como lo haga la iglesia invitada.
Celebración de la Eucaristía católica los últimos sábados de mes
Este espacio celebra la última Cena del Señor con sus discípulos proclamando la Palabra de Dios y reflexionando sobre ella en comunidad. Está animada con cantos, peticiones y acciones de gracias que ayudan a profundizar en el misterio que se celebra. Tras la celebración de la Cena del Señor, se comparte una cena fraterna con la comida y bebida que traigan los asistentes.
Grupos o comunidades de fe y vida
Estos grupos están formados por personas que desean compartir su fe y vida diaria a la luz del evangelio. Estas reuniones no pretenden debatir temas de actualidad (para eso están las sesiones de formación) sino compartir las experiencias, dificultades, luces y sombras vividas por cada miembro en primera persona. Con el tiempo, estos grupos están llamados a formar una comunidad en la que los asistentes se conocen muy bien tanto en sus vidas personales como en sus vivencias espirituales. También se pretende que esta comunidad sea un grupo en el que prime la fraternidad, el apoyo y la comprensión entre sus miembros. Para crear un clima de confianza, el acceso a estos grupos está restringido a personas que asuman un compromiso de asistencia continuado a lo largo del año, lleven un tiempo prudencial asistiendo a otras actividades de CRISMHOM y conozcan y se identifiquen con su proyecto y objetivos. El método utilizado en estas reuniones consiste en la lectura del evangelio de los domingos anterior y posterior a la reunión y compartir la vida en las claves que despierten estos textos.
Premio Arco Iris de CRISMHOM
Este premio, instituido desde la misma fundación de CRISMHOM, pretende reconocer y agradecer a las personas o instituciones que por sus comunicados u actividades se hayan destacado por la defensa y atención de las personas LGTB y sus derechos. Es un premio otorgado públicamente.
Participación en la manifestación del Orgullo LGTB
Esta actividad pretende hacer visible la realidad LGTB cristiana el día de la manifestación del Orgullo LGTB con el objeto de que se dé a conocer que dentro de este colectivo, existen personas que viven hondamente y de forma comprometida las enseñanzas del evangelio y el proyecto de vida de Dios manifestado a través de Jesús en el mundo. Ejemplos de mensajes que CRISMHOM ha llevado en su pancarta en esta manifestación son “Cristo acoge, no margina” o “Educar como Cristo, en el amor y la tolerancia”, "Ames a quien ames, Dios te ama".
El amigo que escucha es un servicio de apoyo a cristianos LGTBI, anónimo, gratuito y completamente confidencial. Desde aquí te escuchamos, te orientamos y te derivamos, en caso de que sea necesario. Puedes utilizar este servicio si necesitas hablar sobre tu orientación sexual y tu fe, si tu orientación sexual te está causando problemas en distintos ámbitos: familiar, social, laboral, parroquial, etc; o si necesitas información sobre centros de asistencia sociales y sanitarios (VIH, ITS, profilácticos ...)
Este servicio tiene un marcado carácter cristiano y está dirigido al colectivo LGTBI, aunque no de manera exclusiva. Es un servicio abierto a todo el que lo necesite, independientemente de su orientación sexual o creencia religiosa.
Del otro lado encontrarás personas y hermanos de la Asociación suficientemente cualificados y preparados para acompañarte, informarte y estar a tu lado.
Si sois padres preocupados porque tenéis una hija lesbiana o un hijo homosexual y no sabéis muy bien qué hacer o cómo tratar esta situación, llámanos también porque en algo podremos ayudaros. Simplemente, porque si necesitas hablar, ahora alguien te escucha.
**Horario y días de prestación del servicio:
*Servicio Presencial: Todos los viernes de 19,00 a 21,00 horas. Calle Barbieri nº 18 - Local - Barrio de Chueca- Línea 5 de metro (28004 Madrid).
(Excepto los meses de Julio y Agosto y las fechas navideñas que el servicio se prestará exclusivamente vía correo electrónico).
*Servicio Telefónico: Todos los días de 17,00 a 21,00 horas. Teléfono exclusivo de atención 91 521 22 49. No estamos presencialmente en nuestra sede.
(Excepto los meses de Julio y Agosto y las fechas navideñas que el servicio se prestará exclusivamente vía correo electrónico).
*Servicio a través del correo electrónico: Todos los días del año.
**Cualquier modificación de estos horarios y días se notificarán en el calendario de la web, consultando el día concreto.
Ames a quien ames, Dios Te Ama
En todo tiempo ama el amigo, es como un hermano en tiempo de angustia.
Proverbios 17:17
El proyecto de creación de un grupo de jóvenes en CRISMHOM surge para cubrir la necesidad de atender a jóvenes LGTB+H con inquietudes religiosas que puedan encontrar dificultades para integrar su fe y su orientación sexual o identidad de género, así como para vivir con normalidad procesos vitales como la salida del armario, la creación de redes de amistad o la vinculación afectiva. CRISMHOM es consciente de que las iglesias ofrecen multitud de actividades pastorales y de animación juvenil. Sin embargo, en estos entornos no suele ser sencillo vivir la orientación sexual con normalidad, al igual que no suelen existir cauces claros para guiar en la compatibilización de la fe y la orientación sexual e identidad de género.
El proyecto de creación de un grupo de fe y vida en CRISMHOM surge para cubrir la necesidad de atender a personas LGTB con inquietudes religiosas que puedan encontrar dificultades para integrar su fe y su orientación sexual o identidad de género, así como para vivir con normalidad procesos vitales como la salida del armario, la creación de redes de amistad o la vinculación afectiva. CRISMHOM es consciente de que las iglesias ofrecen multitud de actividades pastorales y de animación juvenil. Sin embargo, en estos entornos no suele ser sencillo vivir la orientación sexual con normalidad, al igual que no suelen existir cauces claros para guiar en la compatibilización de la fe y la orientación sexual e identidad de género.
Un grupo cristiano de acogida para padres, madres y familiares de personas LGTB. Tu hijo/a, ha salido del "armario" y te ha confesado que es LGTB. Para él/ella ha sido una liberación, pero tú te sientes confuso, dolorido, asustado, furioso. No dejas de hacerte preguntas: ¿Qué he hecho mal? ¿Por qué tiene que pasarme esto a mí? ¿Qué va a pasar ahora? ¿Cuál debe ser mi postura? ¿Qué piensa Dios de todo esto? NO ESTÁS SOLO. En CRISMHOM te ofrecemos un espacio cristiano de acogida, escucha y reflexión con un grupo de padres y madres que han vivido lo mismo que tú. Nos reunimos todos los terceros viernes de mes a las 20 horas en nuestra sede de Barbieri 18. ¡CONTACTA CON NOSOTROS! en familias@crismhom.org.
ORIGEN DEL GRUPO Y NECESIDAD A ATENDER
Durante el año 2017, gracias a las inquietudes de un grupo de padres y madres de personas LGTB en CRISMHOM, se ha planteado la necesidad de dar respuesta a las zozobras, sufrimientos, rupturas y desencuentros que se dan con frecuencia en las familias cristianas cuando sale a la luz la identidad LGTB de alguno de sus miembros. Los hijos/as son un regalo hermoso de Dios y hay que amarlos tales y como son. Sin embargo, cuando se manifiesta la realidad LGTB en las familias se produce siempre una crisis, muchas veces de dramáticas consecuencias.
El hecho de que esa familia sea cristiana supone muchas veces, desgraciadamente, un aumento de los conflictos, porque en muchas ocasiones las concepciones de la fe y las creencias religiosas de los miembros no ayudan a la aceptación y el acogimiento, sino que favorecen el rechazo, la descalificación y el desencuentro y son fuente de angustia en lugar de catalizadoras de amor y acogida.
OBJETIVO: Poder acoger a l@s hij@s LGTB como un regalo
En CRISMHOM hemos decidido dar el paso de crear un grupo de acogida, escucha y reflexión para todas aquellos padres, madres y familiares a las que la revelación de la identidad LGTB de algún hijo/a o familiar les haya supuesto un momento de crisis, angustia, dudas y desconcierto.
Es necesario sanar y mejorar las relaciones en este proceso. Es dramático que las familias tengan que cuestionar a sus hijos y así mismos como padres por algo que no es un error ni una enfermedad.
Las hijas, los hijos son un regalo hermoso de Dios.
Son un regalo tal cual, obra perfecta del Creador.
¿Cómo poner objeciones a su regalo?
¿Cómo no amar a tu hijo tal cual es?
Si tu hijo es LGTB, no hay razón para sentirse mal. Pero si necesitas compartir tus dudas, tus miedos, tus sentimientos de padre, madre o familiar preocupado, te ofrecemos un espacio donde convertir tu inquietud en esperanza.
QUIENES SOMOS
Se trata de un grupo abierto, formado por padres y madres creyentes que han tenido que afrontar la experiencia en sus vidas de tener un hijo/a LGTB. Un grupo sin juicio, crítica, ni recetas; sólo dispuesto a escuchar y compartir para que poco a poco vaya surgiendo la luz de la aceptación y el amor.
CONTACTO
Para contactar con el grupo CRISMHOM familias puedes escribir a familias@crismhom.org.
REUNIONES
El grupo se reúne en la sede de CRISMHOM, calle Barbieri 18, con periodicidad mensual todos los terceros viernes de mes, de 20 a 22 horas, con una estructura y dinámica abiertas en las que las propias aspiraciones y necesidades de los participantes serán las que determinarán formas y contenidos.
El grupo en su andadura contará con el dilatado trecho ya recorrido por CRISMHOM que ofrece también a las personas espacios de celebración cristiana y oración, de acompañamiento espiritual, de formación cristiana y LGTB, de amistad, compañía y encuentro que ayudan a superar la ignorancia y los prejuicios, fuentes tantas veces de las actitudes de rechazo y miedo ante las personas LGTB.
Queridos hermanos y hermanas,
el próximo 20 de octubre empezamos la secunda etapa de taller Effetá. El tema que nos acompaña en este curso es "Descubriendo las bienaventuranzas con Jesùs" estáis todos invitados a participar.
El taller Effetá es una experiencia de crecimiento en la fe. Effeta está orientado principalmente al colectivo LGTBI+H, alejado o enfriado en la fe. El taller quiere suscitar el interrogante y la apertura a la fe. Se centra en el primer anuncio de la persona de Jesús, se proclama el amor de Dios y se invita a los participantes a llevar una vida nueva, dinamizada por la presencia del Espíritu Santo. El taller pretende que los participantes puedan vivir plenamente la vida abundante que da Jesús (Jn.10, 10).
Ocupa un lugar importante la experiencia de la apertura del corazón al Espíritu Santo, haciéndonos descubrir el inmenso regalo de Dios en nuestros corazones, como en su templo, dándonos la capacidad de entregarnos voluntariamente para que sea Él quien nos guíe y conduzca en todo, derramando Su amor en nuestros corazones y así, al renovarnos cada día, vamos creciendo en su gracia y en su conocimiento.
Dinámica del taller:
Las sesiones se harán el tercer sábado de mes de 17.45 a 19.00h en la sede de Crismhom.
- En la primera parte se compartirá una merienda con los participantes para crear un ambiente de familiaridad e interacción.
- Después de la merienda, uno de los ponentes desarrollará la temática de la sesión.
- Al finalizar la exposición se compartirán los ecos que la temática ha suscitado
Para apuntarse enviar correo a